Ir al contenido principal

OSCAR ALEUY, Libros para leer

LLEGARON Primero Tomo I

 https://drive.google.com/file/d/1gE40ObymAk4hfzhA_b83RWQo4RcHRa_N/view?usp=sharing

--------

LLEGARON Primero Tomo II

https://drive.google.com/file/d/1819IdqZALUWTa2eiwrK0t5CV3ifheBFE/view?usp=sharing

--------

LLEGARON Primero III

https://drive.google.com/file/d/1F3d7x375wbNlRhaL1rlP1UxZwVtDiTpC/view?usp=sharing

--------

CARTAS DEL Buen Amor 

https://drive.google.com/file/d/1HYZ7eNGqoqUQUSDdVJAy7qeNAN7kijQK/view?usp=sharing

--------

LOS MANUSCRITOS de Bikfaya

https://drive.google.com/file/d/1GdQSYAP3OMAj2xVDo9FQJ3CEoQqBjf15/view?usp=sharing

--------

MEMORIAL de la Patagonia Aysén

https://drive.google.com/file/d/1kBWKxb2yiIjuwtgys73j3NbDTfTdd2ZU/view?usp=sharing

--------

CISNES, Memorias de la Historia

https://drive.google.com/file/d/1ZANLUpqmoeY0YQFb9HJ1PAaOSs7CfvRT/view?usp=sharing

--------

PETER, cuando el rock vino a quedarse

https://drive.google.com/file/d/1_y7MU1HxLFk6RUD0AF4P_UDwiDxL0929/view?usp=sharing

--------

CUENTOS de morir en Patagonia

https://drive.google.com/file/d/1rexEmv0Ms2jCK2b0PbXIUCG_2F7L7OnW/view?usp=sharing


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Cadaganes, una estirpe aysenina de fuste

  Una de familias más relevantes de la región, tanto por su trayectoria histórica como por su importancia en nuestras comunidades rurales y urbanas es la de los Cadagán, apellido que conserva orígenes bastante claros, aunque no tanto en la parte de su configuración morfológica, debido más que nada a su acentuación.

La banda estaba tocando

La viuda de Eduardo Caro se llamaba Guillermina Lorca Puschel, y la fui a entrevistar en el mismo lugar donde se levantara airosa la casa bruja de Coyhaique. Ahí supe de su ternura, abierta y evidente al escuchar su voz y también conocí a quien fuera partícipe de todos los movimientos de la creación de la primera Banda Instrumental del Regimiento 14 Aysén de nuestra ciudad. Quedan resabios de esos acordes, y pareciera que en su Chacra Santa Cecilia, bajando pa'Puerto Aysén, aún se escucharan en lontananza los sones de los burles y los clarinetes, cuando se realizaban ahí los ensayos con el contingente de músicos dirigidos por su instructor. 

Martín Tolosa en el recuerdo

Era invierno, año 1938. Don Martín Tolosa Poblete fletaba carga a Puerto Aysén y ocasionalmente uno que otro pasajero entre Balseo y el poblado de Coyhaique. Pero aquella mañana no sería igual a todas, porque le avisaron a don Martín que los frenos de su camión no andaban bien. Preguntó inquisitivo, buscando respuestas favorables: “Será para tanto que no lleguemos a Coyhaique”. Claro que no podrían llegar.