Ir al contenido principal

Entre gauchos no hay fronteras



JORGE CAFRUNE, Copla del Payador Perseguido

EDUARDO FALU, Tonada del Viejo Amor

MERCEDES SOSA, Los Hermanos

LOS CHALCHALEROS, La Cerrillana

JOSE LARRALDE, Cosas que Pasan

JOSE LARRALDE, Consejos de Martín Fierro a sus hijos

ARGENTINO LUNA, El Malevo

ATAHUALPA YUPANQUI Coplas del Payador Perseguido




Comentarios

Entradas populares de este blog

Chindo Vera, alcalde, hotelero, funcionario público

En la primera provincia no hubo nadie a quien tanta gente se refiriera tantas veces como don Rudecindo Vera Márquez, excepcional chilote que aparece en casi todas las fotos que tomaron los fotógrafos de los años 20 y 30. Este invencible capitán de los mares y archipiélagos, aquel que sólo naufragara en el ocaso de su vida, en medio de las oscuras selvas del Pangal, llegó a instalarse primero con la Pensión Vera en los albores de los años 20.

Esos primeros barcos de los años 30

Resulta impresionante constatar la importancia que cobra la palabra vapor en las postrimerías de la década de los años 30 en Puerto Aysén, una vez que aquella comunidad tan progresista hubo echado a andar por el ancho camino del porvenir. El año 1938 llegó el director general del Servicio Marítimo don José Moreno Johnstone, ex agrimensor de la Oficina de Tierras y que ahora regresaba con la misión de implementar el servicio marítimo en el puerto. Un día 22 de Noviembre de 1938 hacía su entrada a la rada de Puerto Aysén el vapor Colo Colo, con el importante contingente de funcionarios.