Ir al contenido principal

El turco Jalife y el peladito Aleuy


La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas, bebida, mesa e interior

Verlos juntos era ser coyhaiquino. Ninguno como ellos, nadie tan de esta tierra, como muchos otros que se ven diariamente por estas páginas. Aleuy llegó con su tío de crianza Marcelino Sabres y se quedó conociendo Aysén desde los muelles, luego hizo labores de junior y barrendero en el negocio de su tío.
Pero pronto su pariente lo mandaría a pasos grandes. Representar el boliche en Coyhaique. Se instaló en Moraleda, al lado del amigo Garay. Y comenzó a aprender y a meterse con todo tipo de grupos y amistades.

Jalife era un turco especial, medio argentinado por su largo cobtacto con los chés en la frontera y en los caminos. Era eximio bailador de tango e imbatible en los lances del truco, como todos los amigos en ese entonces. Juntos en el Chible, en el Royal, en La Bomba, en el Español, en Aysén. Siempre grandes amigos, los turcos Aleuy y Jalife.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esos primeros barcos de los años 30

Resulta impresionante constatar la importancia que cobra la palabra vapor en las postrimerías de la década de los años 30 en Puerto Aysén, una vez que aquella comunidad tan progresista hubo echado a andar por el ancho camino del porvenir. El año 1938 llegó el director general del Servicio Marítimo don José Moreno Johnstone, ex agrimensor de la Oficina de Tierras y que ahora regresaba con la misión de implementar el servicio marítimo en el puerto. Un día 22 de Noviembre de 1938 hacía su entrada a la rada de Puerto Aysén el vapor Colo Colo, con el importante contingente de funcionarios.